Economía y finanzas
  • Economía
  • Negocios
  1.  
  2. Negocios
  3. Factores de éxito para una start up

Factores de éxito para una start up

20 May 2015   | Negocios

A la hora de crear una start up existen sobre todo una serie de factores que debemos de tener en cuenta, hay que decir que no es un camino de rosas sino que vas a sufrir y pasarlo mal en diversos momentos, pero si es una ilusión que tienes veras como al final acabas cogiéndole hasta gustillo, te mantiene atento, preparado y al pie del cañón, en cuanto te relajes te vendrá la guantada.

Tengo una idea

No significa que porque creamos que tenemos una gran idea y esta sea la panacea, siempre va a ser la mejor, y sobre todo que nos va a dar rendimiento. A pesar del temor a que nos la roben, tenemos que testarla en público, salvo que nos encontremos ante un mercado que podamos analizar y podamos constatar su éxito, como en la actualidad la afluencia de reclamaciones clausula suelo, o reclamaciones vía internet sin coste alguno. No obstante debemos compartir con nuestros amigos, familiares o realizar una encuesta por cualquiera de los mecanismos que existen para conocer el grado de aceptación que puede tener en el mercado. Para sacarle rentabilidad hemos tenido que ser capaces de identificar una necesidad para que nuestra futura empresa pueda funcionar, así es como los principales empresarios del mundo se hicieron ricos. Es el caso de Juan Roig con Mercadona por ejemplo, supo adaptar el mercado de la alimentación a la actualidad económica que se vivía en el momento, apostó por marcas blancas para poder abaratar los precios y conseguir que la cesta de la compra bajara considerablemente respecto a otros supermercados del sector. Por ello, si eres capaz de adaptarte a la situación e identificar una necesidad, tienes un punto a favor.

Miedo

miedo

Una vez tengamos constancia que puede ser una buena idea y tiene aceptación en el público puedes empezar a hacer desaparecer tu miedo, miedo al fracaso. No debes tenerlo ya que todos lo tienen al iniciar un negocio pero si no lo intentas nunca vas a fracasar. El fracaso a pesar de lo que muchos crean hay que identificarlo como una experiencia como en el caso de 7up, al parecer hasta 7 veces lanzaron la marca empezando por 1up hasta que funcionó, y se fue vendiendo de unos empresarios a otros.

 

Financiación

Viene aquí el gran problema, la mayoría de las empresas caen aquí, no consiguen financiación o se les acaba el presupuesto y empiezan a caer en picado. Por ello es importante hacer un plan de negocios, encontrar tu punto de equilibrio y realizar una estimación siempre a la baja de tus posibles beneficios y al alza de tus gastos (a modo muy resumido, si esta fuera la clave del plan de negocios todo el mundo sería rico). Para conseguir liquidez puedes recurrir a las 3 conocidas efes, Friends, Family and Fools. Entiendo que el factor más importante es este ya que vas a tener que conseguir financiación desde que comiences hasta el final, incluso si consigues sacar a bolsa tu empresa (eso ya es soñar pero si sueñas alto puedes conseguirlo) vas a tener que financiarte, siendo uno de los objetivos de la salida a bolsa, crecer a base de gente que invierta.

Puedes recurrir a empresas que se dedican a esto como los business angels, pero en otro momento hablaremos de ello ya que es un tema que da mucho juego. Por ello las claves del éxito de una start up es un buen plan de negocio, hacer una hoja de ruta para tener un plan siempre y no te puedan pillar desprevenido, nunca eches la culpa de tu fracaso a otro sino que ha sido un error que tú has cometido ya que eres quien está al frente del negocio y quien tiene que buscar la solución correcta.

Personal

Es un factor muy importante ya que no vas a poder llevar tu solo la empresa, vas a tener que aprender a delegar funciones y externalizar. Hazlo en gente que confíes o se ganen tu confianza ya que de ellos va a depender el devenir de tu empresa, crea un equipo de marketing pues en la actualidad es la inversión más rentable de todos los tiempos, pero siempre que estén bien realizadas.

Creo que a modo de super resumen, esta podrían ser unas de las claves del éxito para que funcione una start up pero como no hay nada escrito hay que intentarlo siempre con ilusión, ganas y mucha cabeza para no hundirte.

 

Dejar comentario Cancel Reply

Debes estar registrado para comentar.

« Ahorrar usando comparadores online
Afectados por los valores del Bco Santander: cómo reclamar »

Últimos Artículos

  • Créditos online de respuesta inmediata
  • Consejos para invertir en bolsa
  • Minicréditos, necesidad o lujo
  • Préstamos rápidos sin aval, el coste real
  • Los Mejores Prestamos Rapidos Online

© 2021 Cep Inform — Derechos reservados.