Economía y finanzas
  • Economía
  • Negocios
  1.  
  2. Economía
  3. Reemplazando a las tarjetas de crédito

Reemplazando a las tarjetas de crédito

30 May 2014   | Economía

Tags: Financiación · Tarjetas de crédito

Día a día la tecnología avanza mejorando el confort y el nivel de vida. Las tarjetas de crédito utilizan la última tecnología del mercado para poder mejorar la calidad de sus servicios.

Japón sigue a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, y en esta oportunidad está probando un proyecto mediante el cual se reemplazarían las tarjetas de crédito, y el dinero en todas sus formas por las huellas dactilares de las personas. La tecnología aplicada a las tarjetas de crédito permitiría ir solucionando de a poco los problemas de robos, falsificaciones y fraudes a los que están expuestos los titulares con los mecanismos actuales que utilizan las tarjetas de crédito.

medios de pago tarjetas credito

La prueba piloto del novedoso sistema se hizo con doscientos empleados de la compañía HITACHI y cuenta con el apoyo de la sociedad de crédito JCB y de algunos locales comerciales.

El proyecto presenta características excelentes: rapidez, seguridad, eficacia y practicidad.

El revolucionario sistema funcionaría de la siguiente manera: el titular le avisa a la persona encargada de cobrarle que quiere pagar utilizando su cuenta de JCB, por supuesto que el local deberá contar con el dispositivo que permite este tipo de operaciones. A continuación, el comprador apoya uno de sus dedos en el lector del dispositivo que realizará una lectura de la huella dactilar a través de un rayo luminoso. Allí reside la seguridad que brindaría el sistema, porque las huellas dactilares son únicas e irrepetibles por lo tanto plagiarlas sería imposible.

Posteriormente, los datos de las huellas dactilares que el dispositivo obtuvo del comprador, viajarán a través del sistema informático con el objeto de ser comparadas con las que se encuentran en el registro de JCB y además, el sistema permite verificar que el saldo que posee el comprador sea suficiente para la operación que intenta realizar.

El resto del proceso es el mismo que con una tarjeta de crédito convencional, el importe de la compra se debitará automáticamente de la cuenta del titular a fin de mes. Si la comparación de las huellas dactilares resultara negativa, el dispositivo no daría la autorización para realizar la operación.

El dispositivo cuenta con la tecnología biométrica, esta tecnología avanza a pasos agigantados y es muy apreciada y utilizada en el país asiático.

Si bien, el experimento realizado con los doscientos empleados de HITACHI es la primera prueba que se realiza, tienen previsto extender su uso en un futuro cercano. La primera tentativa se hizo con el objetivo de poder analizar mejor las ventajas y descubrir las deficiencias que podría presentar, antes de lanzar el producto al mercado.

El sistema es novedoso, pero no es el único, muchas compañías están buscando a través de los avances tecnológicos, medios de pago que prescindan de materia u objetos físicos, tales como el iris del ojo o las huellas digitales. El interés en ellos radica en la seguridad que aportan.

Habrá que esperar los nuevos descubrimientos para seguir sorprendiéndonos.

Última actualización: 26 octubre, 2014 por cepinform

Dejar comentario Cancel Reply

Debes estar registrado para comentar.

« ¿Cuál es la forma más eficaz de reclamar impagos?
El roll up un soporte publicitario útil para empresas »

Últimos Artículos

  • Créditos rápidos con asnef nuevos de Prestamosfiables.es
  • Créditos online de respuesta inmediata
  • Consejos para invertir en bolsa
  • Minicréditos, necesidad o lujo
  • Préstamos rápidos sin aval, el coste real

© 2022 Cep Inform — Derechos reservados.